Pocos días antes de su muerte nuestro querido compañero y amigo Julio Anguita promovió y encabezó el Manifiesto “El Hoy y el mañana: razones para nuestro compromiso”. A día de hoy el llamamiento ha sido suscrito por miles de ciudadanos y ciudadanas de todo el Estado.
Considerando que lo expuesto en él tiene más vigencia a medida que pasan los días, pues van tomando cuerpo muchas de las preocupaciones recogidas, y pensando que la mejor manera de cumplir con el legado de Julio es trabajar desde el compromiso por una sociedad civil fuerte, los primeros firmantes hemos visto la conveniencia de dirigirnos a todas las personas que lo han suscrito y a quienes deseen sumarse ahora. Para ello hemos creado esta web como órgano de información y convocatoria entre todos nosotros.
Optar entre un futuro para la inmensa mayoría o un desastre, también para la inmensa mayoría es una cuestión de responsabilidad colectiva. Impedir que el sacrificio colectivo de esta crisis sirva -como en otras precedentes- para apuntalar los privilegios de una minoría y lograr que la inmensa mayoría tenga un futuro basado en la Solidaridad pasa hoy por:
- Defender y fortalecer Lo Público (Sanidad, cuidado de nuestros mayores, educación, tejido productivo esencial…) como baluarte de una sociedad integradora y justa.
- Exigir el reconocimiento pleno y efectivo de todos los Derechos Sociales recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Constitución Española.
- Denunciar el discurso de odio guerracivilista agitado por quienes pretenden perpetuar sus privilegios sociales y económicos.
Para caminar en esta dirección, el Llamamiento promovido por Julio Anguita plantea que debe darse un paso más y organizar colegiadamente el combate político – cultural y la entente programática. Ese es el compromiso que asumimos quienes lo hemos firmado. Y pensamos que un primer paso consiste en explicarlo, difundirlo y ponernos a trabajar de forma horizontal y en red. En las próximas semanas nos proponemos ir estrechando los vínculos (telemáticos, físicos cuando se pueda) de quienes suscribimos el Manifiesto y sugerir y anunciar próximas actividades.
Sabemos que la tarea es ardua, los medios escasos y las dificultades múltiples. Pero si queremos mantener el legado de Julio y su memoria viva, solo conocemos un método: organización, seriedad en el trabajo colectivo y firmeza en nuestro compromiso. Ese ha sido siempre el programa de acción de Julio Anguita.
- Sahara: del olvido a la traiciónHace unos días, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, daba un giro radical a la posición histórica española sobre… Leer más: Sahara: del olvido a la traición
- Miradas alternativas sobre el conflicto de UcraniaEl próximo viernes 11 de marzo a las 19.00 celebraremos un debate donde analizaremos la invasión de Ucrania por parte… Leer más: Miradas alternativas sobre el conflicto de Ucrania
- Ni Putin, ni Guerra, ni OTANEl pasado jueves 24 de febrero nos sobrecogía la terrible noticia de la invasión rusa a Ucrania que daba inicio… Leer más: Ni Putin, ni Guerra, ni OTAN
- Ante una Reforma Laboral insuficiente se hace necesario retomar las movilizacionesEl Foro “Seguimos julio” considera manifiestamente insuficiente la Reforma Laboral y considera necesario retomar las movilizaciones para lograr la derogación… Leer más: Ante una Reforma Laboral insuficiente se hace necesario retomar las movilizaciones
- El Foro «Seguimos Julio» hará realidad el último Manifiesto de Julio AnguitaDecenas de activistas sociales se han reunido en Madrid para comenzar los trabajos en torno a dicho Manifiesto, en el… Leer más: El Foro «Seguimos Julio» hará realidad el último Manifiesto de Julio Anguita